Nombre Científico: Bubo magellanicus
Nombre/s común/es: Mapuzungun: Ñacurutu, Raiquen/ Inglés: Magellanic Horned Owl
Estado de conservación: Sus poblaciones parecen estables. No prioritaria de conservar. Incluida en el Apéndice II de CITES, Sus principales amenazas son la caza y el envenenamiento.
Descripción
Ave rapaz de 35-55 cm, con una envergadura de 110-118cm, presenta dimorfismo sexual inverso. Es el búho más grande presente en Chile. Aspecto robusto. Dorso café grisáceo manchado y jaspeado de gris negruzco. Parte ventral café amarillenta con barrado fino gris negruzco. Garganta y collar blancos separados por semicollar café claro. Pecho con manchas negras gruesas, Ojos grandes con iris amarillo. Disco facial café claro con borde negro. Pico café oscuro. Garras grandes. Presenta dos penachos de plumas evidentes, uno a cada lado de la cabeza.
Distribución
Desde Arica hasta Cabo de Hornos
Hábitat y Ecología
Habita praderas arboladas, zonas arbustivas, quebradas protegidas, y bosques abiertos. Tanto bosques continuos como fragmentados. También habita parches de bosques aislados en quebradas o rodeadas de plantaciones de pino o áreas agrícolas. Desde la costa hasta los 4.000 msnm. Es monógamo, su periodo reproductivo se extiende entre primavera y verano. Nidifica sobre árboles en grietas de cerros y quebradas. Sus nidos, están constituidos por una plataforma de ramas. Ponen un promedio de cuatro huevos. Se alimenta principalmente de roedores, y lagomorfos, entre sus roedores presa incluye al ratón colilarga, también consume reptiles, aves e insectos. Importante regulador de animales plagas (liebres y conejos)y de roedores reservorios de hantavirus (ratón colilarga).
Sin Respuestas a “Bubo magellanicus”